Edad Media

Edad Media
locución HISTORIA Período comprendido entre el si-glo v y el xv de la era cristiana.

* * *

La Edad Media es una etapa de la Historia europea que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 hasta la caída de Constantinopla (Imperio Romano de Oriente) a manos de los turcos en el año 1453 o bien hasta el Descubrimiento de América en 1492. El nombre fue puesto por la gente del Renacimiento de forma despectiva, considerada una época oscura comprendida entre dos épocas de esplendor cultural (entre la Edad Clásica y la Edad Moderna). Así, la denominación aparece ya en 1469 en una carta de Giovanni Andrea al frente de una edición romana de Apuleyo, donde se alude a los grandes conocimientos del cardenal Nicolás de Cusa en letras antiguas, medias y modernas. En 1518 se documenta media aetas y en 1604 medium aevum. Sin embargo, la ruptura con los períodos anteriores no fue total, y bajo la pátina de oscuridad y división con que se etiquetó al período medieval subyacía un sustrato cultural común y con fuertes ligaduras con la época clásica. El derecho romano, el latín, la filosofía, etc. tuvieron un fuerte desarrollo, sobre todo refugiado en los monasterios donde se conservaba buena parte del acervo cultural clásico y que forma el germen de los avances científicos y de pensamiento en el Renacimiento.

* * *

Período de la historia europea que se extendió, según límites fijados tradicionalmente, entre la caída del Imperio romano (See República e Imperio de Roma) y el comienzo del Renacimiento.

En el s. V, el Imperio romano de Occidente declinó en cuanto a población, vitalidad económica y tamaño e importancia de las ciudades. También se vio profundamente afectado por una masiva migración de pueblos que había comenzado en el s. III. En el s. V, esos pueblos, con frecuencia llamados bárbaros, formaron nuevos reinos a partir del decrépito imperio occidental, reinos que en los siglos siguientes asistieron a la fusión gradual de las tradiciones políticas y culturales de bárbaros, cristianos y romanos. El reino de más larga duración, el de los francos, sentó las bases de los estados europeos posteriores. De este reino surgió también Carlomagno, el gobernante más destacado de la Edad Media, cuyo reinado fue un modelo para los siglos venideros. El colapso del imperio de Carlomagno y una nueva oleada de invasiones provocaron una reestructuración de la sociedad medieval. Los s. XI–XIII marcaron el punto más alto de la civilización medieval. La iglesia experimentó una reforma que fortaleció la posición del papado en la iglesia misma y la sociedad, pero dio pie a enfrentamientos entre los papas y el imperio. El aumento de la población, el florecimiento de las ciudades y la agricultura, el surgimiento de clases mercantiles y el desarrollo de las burocracias gubernamentales formaron parte de la renovación económica y cultural que tuvo lugar durante ese período. Entretanto, miles de caballeros siguieron el llamado de la iglesia a unirse a las cruzadas. La civilización medieval alcanzó su punto culminante en el s. XIII, con la aparición de la arquitectura gótica, la creación de nuevas órdenes religiosas y la expansión del saber y las universidades. La iglesia dominaba la vida intelectual, dando origen a la escolástica de santo Tomás de Aquino. El ocaso de la Edad Media fue resultado del quiebre de los gobiernos, el gran cisma papal, la crítica de la teología y la filosofía medievales, y el colapso económico y demográfico causado por las hambrunas y la enfermedades.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Edad Media — Santa Sofía de Constantinopla (532 537). Los cuatro minaretes son una adición correspondiente a su transformación en mezquita, a raíz de la …   Wikipedia Español

  • Edad Media en Cantabria — Saltar a navegación, búsqueda La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de… …   Wikipedia Español

  • Música en la Edad Media — Saltar a navegación, búsqueda La música medieval está formada por dos periodos principales: el Románico y el Gótico. Esta época se extiende desde el siglo V hasta el siglo XV. Dentro de la música medieval se pueden distinguir diferentes fenómenos …   Wikipedia Español

  • Baja Edad Media en España — Saltar a navegación, búsqueda La Baja Edad Media sucede cronológicamente a la Alta Edad Media y es el periodo que abarca desde los inicios del siglo XI hasta el Renacimiento, ya en el siglo XV, aunque para algunos autores, como la escuela… …   Wikipedia Español

  • Crisis de la Edad Media en España — Artículo principal: Baja Edad Media en España Danza de la Muerte …   Wikipedia Español

  • Alta Edad Media — Carcasona, una ciudad típica de este período. Se denomina por convención Alta Edad Media al periodo de la historia de Europa que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento… …   Wikipedia Español

  • Francia en la Edad Media — Saltar a navegación, búsqueda Historia de Francia Edad Antigua Galia Francos …   Wikipedia Español

  • Gastronomía de la Edad Media — Campesinos majando siligo, un tipo de trigo, siglo XV. La gastronomía medieval queda definida como el conjunto de las costumbres culinarias y de los alimentos relacionados con la época medieval típicos de la zona de Europa. Muchos de los cambios… …   Wikipedia Español

  • Plenitud de la Edad Media — Saltar a navegación, búsqueda La Plenitud de la Edad Media (Plenitud del Medievo o Plena Edad Media) es el nombre que algunos historiadores dan al periodo de la Historia de Europa que ocupa los siglos XI al XIII, que para otros sería el comienzo… …   Wikipedia Español

  • Escocia en la Alta Edad Media — Saltar a navegación, búsqueda Castillo de Dunnottar en el Kincardineshire ocupa una de las mejores situaciones defensivas en Gran Bretaña. El sitio estuvo en uso durante la Alta Edad Media, data del siglo XIII. La Historia de Escocia en la Alta… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”